Los métodos de desarrollo
hipermedia surgieron para, principalmente, resolver el problema del diseño de
la navegación sobre espacios complejos de información, y de presentación de la
información en la interfaz de usuario.
Las principales
contribuciones de los métodos de desarrollo de hipermedia, (en adelante, solo
se les llamará métodos) son ciclos de vida, técnicas, notaciones y heurísticas
para efectuar el desarrollo de aplicaciones hipermedia.
Los métodos definen las
etapas y actividades necesarias para efectuar la construcción completa de un
sistema hipermedia. La mayoría de los métodos definen, con nombres particulares
cada uno, las siguientes etapas:
1. Análisis y especificación de requisitos. Análisis del contexto
social y cultural, factibilidad y el perfil de usuario.
2. Diseño. La fase de diseño está estructurado en cuatro
procesos: diseño educativo, diseño conceptual, diseño de navegación, y diseño
de interfaz.
3. Desarrollo. Consta de cuatro
procesos:
àImplementación: selección de herramientas de programación,
estrategia de prototipado, uso de patrones, desarrollo de unidades de software
y procedimientos de verificación de unidades de software de SHE.
- Pruebas: actividades claves: verificación y la validación.
- Integración: Verificar que las unidades del software funcionen apropiadamente y satisfagan los requisitos del software.
- Transferencia: Criterios de entrega del software, parciales y la entrega final de software.
4. Soporte. Busca satisfacer las necesidades de los
clientes en cuanto a mantenimiento de documentación y software.
No hay comentarios:
Publicar un comentario