Los sistemas de enseñanza a través del Internet son actualmente un
área importante de desarrollo e investigación. Sus beneficios son claros:
independencia del aula y de la plataforma. Una aplicación instalada y mantenida
en un lugar puede ser usada por miles de alumnos distribuidos en el mundo y
equipados con un ordenador conectado a Internet.
Miles de cursos para el WEB y
otras aplicaciones educativas se encuentran disponibles en la red desde hace
algunos años. El problema es que la mayoría de estas no son más que una red de
páginas estáticas de un hipertexto. Para mejorar estas aplicaciones se debería
ofrecer más interactividad y adaptabilidad.
Los Sistemas de Enseñanza Adaptativos para el WEB (SEA) provienen
de los STIs y los sistemas HA. El contexto de la WWW impacta en el diseño e
implementación de estos sistemas y se pueden utilizar unos a otros como subclases.
Por ejemplo, algunos STI utilizan hipermedias adaptativos mientras que la
mayoría de SEA basados en WEB pueden ser clasificados como STI y sistemas
Hipermedias Adaptativos (HA).
La WEB otorga complejidad a los sistemas adaptativos basados en IA
ya que es una buena manera de enriquecerse con información proveniente de una
gran variedad de usuarios.
La Web 2.0 es la siguiente generación
Web en donde las aplicaciones son más interactivas. La Web 2.0 provee una
plataforma para crear aplicaciones dinámicas, ricas e interactivas.
Un entorno colaborativo se puede construir utilizando
aplicaciones, herramientas y API Web 2.0 existentes siempre y cuando apoyen
algún elemento del aprendizaje colaborativo. La comparación que ahora se
muestra se basa en las posibilidades que tienen las herramientas comparadas
para apoyar diversos elementos del aprendizaje colaborativo.
Actualmente existen literalmente miles de herramientas y
aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet. Estas pueden clasificarse en:
Publicidad, Blogging, Bookmarks, Catálogos, Chat, Comunidades, Colaborativas,
Educativas, Correo, Eventos, News Feeds, Búsqueda, Compras, Etiquetamiento
(Tagging), Video, Widgets y Wiki.
Basándose en los elementos del aprendizaje colaborativo y su
potencial para la educación, la lista se ha reducido un poco a categorías que
son potencialmente útiles para el aprendizaje colaborativo.
Tipos
de Herramientas Web 2.0 para Aprendizaje Colaborativo
- Blogging
- Bookmarks
- Community
- Collaborative
- Education
- Management
- Project Management
- RSS Feeds
- Tagging
- Wiki
No hay comentarios:
Publicar un comentario