La estructura organizativa de los sistemas viene determinada por el modelo de información de la base de conocimiento, que describe la organización de las ideas y sus relaciones que, explícitamente señaladas, ayudan al usuario a aprehender mejor la información.
En otros casos el modelo de información puede
ser introducido por el usuario (en este caso la estructura organizativa refleja
la red semántica del usuario).
Los
itinerarios pueden ser determinados por el autor, el usuario/alumno, o en base
a una responsabilidad compartida. Los itinerarios de los autores suelen tener
la forma de guías.
Muchos sistemas permiten al usuario crear sus propios
itinerarios, e incluso almacenar las rutas recorridas para poder rehacerlas.
Permite
determinar al usuario la secuencia mediante la cual acceder a la información.
Puede, también, añadirla o introducirla haciéndolo más significativo para él
(colaboración); y también permite construir y estructurar su propia base de
conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario