Es una Tecnología emergente que
analiza el trabajo en grupo asistido por ordenador, con una estrecha aplicación
en el control de organizaciones y distribución del trabajo. Sin embargo, este
aspecto cada vez tiene un sentido más amplio, lo que permite recoger entornos
en los cuales se produce interacción entre participantes con diversos fines
(educativos, visitas turísticas, ocio, etc.), con diferentes habilidades de los
usuarios implicados, distintos medios y soportes de acceso (computación
ubicua).
Las aplicaciones colaborativas
(groupware) soportan grupos de usuarios que realizan tareas de manera
cooperativa y que poseen interfaces hacia un ambiente compartido. Para poder
realizar la interacción necesaria entre los distintos usuarios del sistema
tenemos que abordar tres aspectos claves:
- La comunicación entre usuarios
- La colaboración a la hora de realizar actividades.
- La coordinación necesaria.
Muchas de estas aplicaciones utilizan Internet como medio de transmisión e interacción, por lo que cada vez es más frecuente hablar de hipermedia colaborativa.
En todo proceso que implique
colaboración entre personas, deberemos tener en cuenta la estructura y organización
del grupo de trabajo.
Según
AMENITIES (acrónimo de A Methodology for analysis and design of Cooperatives System), se centra en el modelado
inicial del sistema usando el punto de vista del usuario y teniendo muy en
cuenta aspectos relacionados con el grupo. A continuación se muestra el esquema
de modelización de un sistema cooperativo.
Obtención
y representación del modelo de requisitos, usando técnicas etnográficas
aplicadas, casos de uso.
Pasa del modelo cooperativo a un diseño
inicial del sistema considerando:
- Representación del sistema colaborativo con estructura hipermedia
- Patrones conceptuales y de diseño
No hay comentarios:
Publicar un comentario